El Ayuntamiento de Paterna bonificará los impuestos municipales de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y de Actividades Economicas (IAE) a las empresas del polígono de Fuente del Jarro que resultaron afectadas por el incendio declarado en una de ellas el pasado 8 de febrero.
Así lo ha anunciado el alcalde, Juan Antonio Sagredo, quien ha destacado que el "objetivo del Ayuntamiento es ayudar en todo lo que pueda a las empresas siniestradas, contribuyendo a la reactivación de sus negocios mediante las exenciones fiscales que contemplan las ordenanzas municipales", según un comunicado del consistorio.
Para ello, ha dicho, desde el Equipo de Gobierno y el Área de Empresa del consistorio que dirige él mismo, se está estudiando una modificación de las principales ordenanzas municipales para incluir más bonificaciones y/o exenciones para las empresas en sucesos concretos como el ocurrido la semana pasada.
Sagredo ha explicado que las empresas afectadas pueden acogerse al art. 7.3 a) de la Ordenanza reguladora del ICIO, que establece "una bonificación del 95 % para las construcciones, instalaciones u obras en las que concurran circunstancias sociales de daños catastróficos".
Asimismo, se ha referido a la Ordenanza Fiscal del IAE que, en su artículo 4d), contempla una bonificación de este impuesto para aquellas empresas que tengan rendimiento negativo en su actividad económica, "lo que permitirá a las empresas dañadas pedir la rebaja de este impuesto en el próximo ejercicio fiscal".
A este respecto, el alcalde ha avanzado que "desde el equipo de gobierno están trabajando para modificar estas dos ordenanzas municipales, adecuarlas a la realidad actual con el objetivo de que contemplen en su articulado bonificaciones y/o exenciones para situaciones específicas como la sucedida la semana pasada en Fuente del Jarro".
Desde el Área de Empresa también se está estudiando la modificación de la Ordenanza reguladora de la concesión de Licencias Ambientales y Declaraciones Ambientales, que actualmente no prevé ninguna bonificación ni exención.
El incendio se declaró en la empresa química Indukern y el fuego, que provocó una densa columna de humo, afectó a otras siete naves colindantes y causó pérdidas económicas en otras del mismo polígono industrial, ya que la zona fue acordonada y cerrada por el riesgo que suponía el incendio.