Constituye el fin principal de la Asociación “Paterna, Ciudad de Empresas”, la definición, puesta en marcha y seguimiento de la estrategia de marketing territorial en materia de promoción de la ciudad en su vertiente empresarial, con la participación tanto del Ayuntamiento de Paterna, como de los agentes económicos del municipio a través de las entidades que los representan, para la consecución de los siguientes objetivos:
- Implementar una política activa de promoción empresarial en un contexto de creciente competencia interurbana, de cara a difundir los atractivos de Paterna como ciudad con una fuerte tradición empresarial, con infraestructuras adecuadas, nuevas tecnologías y calidad de vida.
- Creación de la marca “Paterna, Ciudad de Empresas” como signo de identidad y herramienta de la estrategia de marketing territorial.
- Mejorar la visibilidad de Paterna como destino adecuado para la localización empresarial, captando nuevas inversiones, creando empleo, atrayendo residentes, estimulando nuevos consumos, fomentando las ventas externas de sus empresas.
- Incrementar la presencia de Paterna en Foros, Ferias, Congresos…y medios de comunicación regional, nacional e internacional con una única imagen identificativa a nivel empresarial.
- Establecer un modelo consensuado entre la administración local y las empresas que implica, que los distintos actores asuman un esfuerzo compartido, y que a su vez afiance sus relaciones, incremente su cercanía y posibilite la cooperación público-privada, a partir de aquello que colectivamente han decidido ser. A estos efectos la Asociación servirá para dar traslado y centralizar la información sobre las actuaciones municipales en el ámbito empresarial, así como para canalizar las propuestas por parte de los agentes económicos locales y realizar la valoración de los resultados.
- Participación en Programas europeos, nacionales y autonómicos y captación de aquellas líneas de ayudas y subvenciones susceptibles de solicitud.
- Fomentar el sentimiento de pertenencia de los asociados a la colectividad empresarial local, al fortalecer y promocionar el rasgo que más identifica a la ciudad a través de la construcción de una cultura de marca estratégica y participativa, con la combinación de recursos tangibles e intangibles.